viernes, 7 de julio de 2017

TRAJES TÍPICOS DE ASIA

Los trajes típicos son capaces de expresar lo que muchas veces las personas no son capaces. Se refiere a lo importante que son los trajes típicos para expresas creencias y personalidad frente al resto del mundo, atento a observar cada uno de los detalles.

CHINA
En lo que se refiere al atuendo más típico encontramos que se destaca sobre cualquier otro tipo de atuendo el kimono, traje que está constituido tradicionalmente por dos largos vestidos superpuestos, teniendo en la antigüedad diferentes tipos para hombres, mujeres y niños, aunque en la actualidad son los mismos para los dos, todo producto de un gran avance de la historia y de la aceptación de más derechos para las mujeres.

El kimono femenino se usaba con colores muchos más vivos que el de los hombres, además incorpora un cinturón decorativo denominado como obi, cuya misión es mantener en buena disposición todo el traje, en el caso de las mujeres que no tienen marido se usaban mangas largas como el furi-sode. Siendo en la actualidad utilizado solo el kimono femenino.
En la actualidad las personas en China no son muy formales, y por lo general la mayoría en lo que se refiere a las costumbres occidentales están muy occidentalizadas, por lo que en la actualidad podemos encontrar casi todas las personas en la actualidad visten igual que en la mayoría de las principales ciudades del mundo occidental, por lo que si espera encontrar ciudades pobladas de personas en kimono es mejor rentar una película sobre este país que visitarlo.

COREA DEL SUR
 Corea Del Sur es un país conocido por tener unas tradiciones y cultura tan especial que hace que se sienta la importancia de tener una comunidad correctamente estructura y respetada. Y su traje típico no es la excepción. Diseños variados pero con un mismo estilo dan origen al traje tradicional de este país: el Hanbok.
El Hanbok es un traje tradicional de Corea Del Sur que viene siendo utilizado por la población desde 1970 manteniéndose en la actualidad. Los ciudadanos lucen este modelo en fechas especiales y tenerlo en el armario significa todo un mérito.
Está compuesto por dos piezas principales que son las que le dan la estructura al traje típico. Consta de una blusa con amplias mangas y una falda que es mucho más larga con respecto a la blusa. En el caso de los hombres, es un pantalón muy amplio. Ese es un dato muy interesante del Hanbok ya que gracias a tener esa forma, es capaz de resaltar la figura de cualquier persona. Este traje es muy admirado por muchas culturas debido a la belleza y al mismo tiempo, simpleza con que está realizado. Provoca la sensación de ser un traje típico pensado justamente para la población que siempre busca resaltar rasgos menores logrando un resultado totalmente resplandeciente.



En la antigüedad, el Hanbok se usaba como prenda diaria, ahora ese uso ha disminuido pero se lo busca insertar mediante el mundo de la moda actual.
Entre los accesorios de este traje típico se encuentra un lazo que rodea la cintura, resaltando el busto de la mujer. Lo más interesante de esta indumentaria probablemente sea el diseño que contiene el traje. Sobre la tela, se realizan bordados múltiples y líneas refinadas que terminan de darle una correcta presentación al traje típico de Corea Del Sur.
El Hanbok fue principalmente pensado como una vestimenta para el invierno, para el frío. Sin embargo, de a poco, se fueron instruyendo aquellos trajes hechos con telas más finas y livianas, transformándolo en una ropa apta para cualquier estación y así, en el traje típico del país.
La belleza transmitida por este traje típico de Corea Del Sur es avasallante. Se logra mediante un traje que transmite la tradición albergada por la población tan cuidadosa en los detalles como en la capacidad de querer demostrar desde un lugar cálido y transparente algo que los identifique, como lo es este traje típico.



JAPÓN

La cultura asiática siempre ha sido objeto de estudio y admiración por la mayoría de la población mundial. Japón es uno de los países más avanzados del mundo en cuanto a tecnología, sin embargo, en su traje típico es posible observar lo llevados que se encuentran todos los habitantes con respecto a la necesidad de representar su cultura y más precisamente, sus raíces.
La vestimenta japonesa consta de una bata larga conocida como “kimono”. Lo particular de esta vestimenta es que, a diferencia de muchas otras de distintas naciones, el hombre y la mujer están generalmente combinándose mutuamente el color y modelo del kimono. Esto se realiza en todos los aspectos ya que el diseño de la prenda es igual para ambos.
Lo más llamativo del traje típico de Japón es el diseño que lleva el kimono. El mismo remite a la cultura de Japón y puede contener distintos modelos. Se suelen emplear las figuras geométricas.



Pasamos ahora a la descripción del traje. El kimono se caracteriza por llevar un corte amplio y novedoso en las mangas. El cuello se forma a partir del pliegue de la prenda para cerrarla. Una faja es también otro de los detalles indispensables. En ambos se coloca a la altura de la cintura con la diferencia de que la de la mujer es más ancha y ajustada que la del hombre. El calzado consta de sandalias simples que combinan con los colores del kimono.
El traje típico de Japón es la visibilidad de una cultura detallada y cuidadosa con todo lo necesario para lograr una notoriedad en el mundo y construir una nación regida por el compañerismo y la igualdad.



VIETNAM

Vietnam es un país ubicado en el sudeste asiático lo que lo hace ver como muy importante en el escenario mundial. El traje típico de Vietnam se ve muy influenciado por Asia y las costumbres que el continente alberga que hace que todos los países pertenecientes se vean determinados por ese hecho. Vietnam tiene en su haber un traje típico que si bien tiene muchos rasgos asiáticos logra imponer un estilo propio muy importante y especial.
La mujer utiliza un vestido de una pieza todo cerrado, es decir, sin escote. En esta característica se ve la importancia que lleva sobre la cultura asiática y el respeto por ella en Vietnam. La prenda está correctamente decorada y diseñada. Puede o no estar cargada y siempre se le incluyen flores que varían en tamaño y color al igual que el vestido que tiene una tonalidad indeterminada. El vestido consta en la parte inferior de varias capas lo que le han tener un volumen más bien plano. En algunos casos es posible observar telas superpuestas donde se eligen dos tonalidades diferentes que contrastan entre sí.  La mujer coloca un collar que rodea su cuello pero que finalmente queda tendido sobre la tela del vestido. Otro accesorio que puede tener es un peño gorrito cuadrado sobre la cabeza pero en la actualidad se ha dejado de utilizar.



El hombre se limita a vestir un pantalón ancho, simple y cómodo. La camisa que lleva goza también de las mismas características. El traje típico del hombre de Vietnam está caracterizado por no tener una estructura determinada.
Se puede diferenciar que mientras la mujer tiene detalles más cuidados y el hombre no, ambos son capaces de gozar de comodidad y simpleza en sus vestidos lo que conforma a Vietnam como un país único y si bien, tiene características parecidas a Asia, se diferencia en su mayoría logrando una presencia propia.



ISRAEL

Israel es un país que tiene en su haber antiguas tradiciones con respecto a los judíos y palestinos, por lo tanto, su vestimenta está directamente relacionada a esos hechos.
Israel es un país y por lo tanto posee un traje típico que puede hacer referencia a sus creencias particular si así se lo quiere ver. Pero, dejando de lado esos hechos, Israel tiene un traje que utiliza cuando existen fechas patrias importantes y todo el pueblo se reúne a darles festejo.



Para la mujer, el traje que se tiene en cuenta es el que consta de una pieza, es decir, se constituye por un vestido largo con un color que no está determinado si no lo que busca Israel es tener en su haber un diseño interesante y original para combinar con cualquier color. La falda debe tener vuelo y esto es una condición para el traje o que hace que a veces sea necesario constar de dos piezas en vez de una.
El hombre debe vestirse con un pantalón de color oscuro logrando que se resalte la camisa que lleva en la parte superior que puede ser blanca, si se quiere sobresalir aún más, caso contrario, se elige alguna prenda de color claro.
Para ambos trajes, la parte superior debe tener un cuyo en V o pico.





IRAK

Irak es un país que considera la vestimenta típica como uno de los aspectos más importantes de su cultura. Se busca que esta esté totalmente determinada y que se haga cumplir por los ciudadanos ya que representa una unión de respeto por sobre la nación.
Los hombres utilizan túnicas que reciben el nombre de “dishdasha”. Consiste en un manto que llega hasta los pies y es todo de un solo color neutro. Como calzado viste sandalias. La prenda es muy cómoda y fresca haciendo que en verano resulte totalmente ideal mientras que en invierno sea necesario utilizar bufandas.



Las mujeres visten también largas túnicas que son principalmente un color neutro que suelen ser oscuros. Sobre su cabeza coloca un manto que hace que toda ésta se vea cubierta, hay veces en la que la ara también se cubre y sólo se deja lugar para los ojos. Este velo se denominada “hijab”. Sobre todo el vestido también se coloca un manto entero que del mismo color que el vestido, cubriendo todo pero dejándolo, al mismo tiempo, al descubierto frontalmente. La mujer también utiliza sandalias.
Las tradiciones de Irak en cuanto a su traje típico se deben a que el país está muy ligado a cuestiones socio-religiosas que hacen que al tener esta combinación de aspectos, la sociedad se vea presunta a utilizar estas prendas sin el menor esfuerzo. Los ciudadanos de Irak respetan mucho sus costumbres y las hacen saber al mundo con total devoción y orgullo.  El traje típico de Irak tiene la particularidad de ser usada regularmente y no sólo para fechas típicas lo que la hace ser aún más reconocida constituyendo un símbolo único para la nación.













4 comentarios:

  1. Hola como estas como te ha ido en tu regazo si he sido lo que fui fue por tu cuerpo si he sido lo que fui fue por tu cuerpo si he sido lo que fui fue en tu casa que para mi fue mi palacio del porro los consoladores de la mafia de la mafia de la mafia de la reunión del porro

    ResponderEliminar